Hoy, cuando se confirma la triste perdida del Príncipe Felipe de Edinburgo a sus 99 años, nos tomamos un tiempo para repasar lo que fue su vida; una vida de tragedia familiar, lealtad a la corona británica, compromisos reales y si, infidelidades a la Reina Isabel.
Felipe de Edimburgo, nació en Grecia y Dinamarca el 10 de junio de 1921. Fue el único hijo varón del Princinpe Andres de Grecia y Dinamarca y de la Princesa Alicia de Battenberg. El príncipe Felipe fue miembro de la Casa Real Griega por nacimiento y de la Casa Británica por su matrimonio con la Reina Isabel en 1947.
La guerra Grego - Turca que duró de 1919 a 1922, fue determinante para Grecia. Estando toda la familia en peligro, luego del destierro del príncipe Ándres de Grecia, un buque de guerra británico (HMS Calypso) evacuó a toda la familia Real Griega. La familia de Felipe fue a Francia, donde se establecieron en el suburbio parisino de Saint-Cloud, en una casa prestada por su adinerada tía, la princesa Marie Bonaparte.
A los siete años Felipe había regresado al Reino Unido. Bajo la asesoría de su tío lord Luis Mountbatten, quien era un Oficial de la Marina Británica, Felipe solicito la nacionalidad Británica y adopto el apellido materno Battenberg, para así servir a la Marina Real de Reino Unido y comenzar a ascender en su camino hacia un matrimonio noble.
Tuvo cuatro hermanas, todas casadas con un príncipe alemán, acto que dejo a Felipe bajo el ojo del huracán en plena Segunda Guerra mundial. En su carrera militar, logro ascender al cargo de teniente y en 1943 el cargo de segundo al mando del destructor HMS Wallace. Pero Felipe a su titulo para contraer matrimonio con la entonces princesa Isabel. El Rey Jorge VI le concedió los títulos de nuevo Duque de Edimburgo, conde de Merioneth y barón de Greenwich.
Con el ascenso de la princesa Isabel a Reina de Inglaterra, a causa del fallecimiento de su padre, comenzó la vida como monarca consorte, un titulo del que nunca estuvo orgulloso y en cambio decidió hacerse notar trayendo a la familia real, lo que se consideraba como modernización. Fué el, quien dirigió la transmisión de la coronación de la Reina Isabel por TV, abolió la práctica de los bailes de debutantes y extendió las invitaciones al Palacio Real a gente de toda condición.
Felipe siempre demostró su molestia al ser renegado a consorte de la Reina, desde el momento que es ésta se negó a usar su apellido, incluso en su momento declaro que lamentaba no se más que "una condenada ameba" y aunque años después se acordó que los miembros más jóvenes de la familia real se llamaran Mountbatten-Windsor el daño ya estaba hecho.
El terrible aburrimiento del que padecía el príncipe lo llevo a realizar una gira que solo trajo consigo chismes de infidelidades. Desde aquella época se le han atribuido amantes como Daphne du Maurier, cuyo marido trabajaba en la oficina del príncipe, la dueña de un cabaret y amiga de la infancia Hélène Cordet, madre de uno de sus ahijados y Pat Kirkwood, una estrella de musical que poseía unas piernas que eran "la octava maravilla del mundo", según los cronistas de la época.
Aunque ninguna de estas infidelidades se confirmaron,Felipe aprendió a ser más discreto con su extravagante vida, prefirió limitar sus escarceos a círculos tan ricos o aristocráticos que resultaran inaccesibles a la prensa sensacionalista e insobornables por ella.
En cuanto a la relación con su hijo, el Principe Carlos, siempre ha existido la creencia de que Felipe exigía un comportamiento digno en Carlos. Se cree que fue precursor de la separación de Carlos con Camila. Incluso el Principe Carlos llegó a denunciar en 1994, que su padre le había intimidado para que se casara con Diana Spencer, la princesa Diana de Gales. Matrimonio duró 15 años, hasta su divorcio en 1996.
Cuando se investigo el fallecimiento de la Princesa Diana, una amiga de ella denuncio que el Principe Felipe se dedicaba a enviarle cartas despectivas y subidas de tono a Diana, situación que llevo a Felipe a desmentir en público que hubiera enviado insultos por carta a Diana en el momento de su ruptura.
Recientemente, se ha confirmado que el Príncipe Felipe y la Princesa Diana llevaban una excelente relación y que contrario a lo que se creía, el Príncipe siempre estuvo de lado de la princesa, incluso llegando a sentirse culpable por la presión que el y la Reina Isabel pusieron sobre el Principe Carlos para que se casara con Diana.
El Express reveló hace unos meses las tiernas palabras escritas por el príncipe Felipe para animar a su nuera. "Es estúpido que un hombre con el estatus de Carlos arriesgue todo por Camilla", se lamentó. "Nunca imaginamos que podría dejarte por ella. Tal probabilidad nunca se nos pasó por la cabeza. No me puedo imaginar que una persona sensata pueda dejarte por Camilla".
Hasta hoy, día de su muerte; al Príncipe Felipe se le atribuyen mas de 20.000 actos oficiales para la Corona Británica, mas de 250 visitas al extranjero. El plan de acción relativo a las exequias del consorte de la Reina, con quien estuvo casado 73 años, está detalladamente planificado. Las banderas ya ondean a media asta y a partir del anuncio inicia un período de duelo nacional que durará hasta el funeral. Y aunque como esposo de la Soberana tiene derecho a un funeral de Estado, él mismo pidió tener uno privado de estilo militar en la Capilla de San Jorge (Castillo de Windsor) y ser enterrado en Frogmore Gardens, donde yacen los restos de la reina Victoria y el príncipe Alberto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario