Netflix estreno este mes "La Mujer en la Ventana" película basada en el exitoso thiller psicológico escrito por A.J Finn que es el seudónimo de Daniel Mallory. El propio autor declaro que el libro es un homenaje a "La ventana indiscreta" de Hitchcock.
"La Mujer de la Ventana" es quizás una de las películas con mas drama del año y no precisamente por el libro. Los derechos de esta película fueron comprados en el 2018 por Fox 2000 antes de que todo con Fox se fuera a manos de Disney, tras su compra. En principios del 2018 uno de los productores Scott Rudin fue acusado de abuso en el lugar de trabajo en plena época del #MeToo lo que hizo que fuera apartado del proyecto.
No quedo ahí, en 2019 el novelista A.J Finn / Daniel Mallory, fue acusado de plagio y la novela fue revisada New Yorker. Para mediados de ese año, ya se había determinado que la novela copiaba la estructura de la película Copycat de 1995.
Cuando llegan los acuerdos con Disney y debido al drama, la película es olvidada y solo sacada a relucir por algunos éxitos que habían demostrado otras adaptación literarias. Disney mostró la película a grupo reducido y las criticas fueron tantas que Disney prefiero vender el titulo a Netflix por un monto que, aunque no se ha revelado, se rumorea que fue muy por debajo de lo que se esperada con su estreno.
Y es que claro, tienes una película protagonizada por Amy Adams en donde además actúan Julianne Moore y Gary Oldman y crees que tienes el éxito garantizado.
En definitiva, una vez vendido el proyecto, Netflix puso manos a la obra y programo su estreno para el pasado 14 de mayo y aquí quiero contarles algunas diferencias que podremos conseguir entre el libro y la adaptación.