miércoles, 26 de mayo de 2021

La Mujer de la Ventana | Libro y el Drama que envuelve a la película de Netflix

Netflix estreno este mes "La Mujer en la Ventana" película basada en el exitoso thiller psicológico escrito por A.J Finn que es el seudónimo de Daniel Mallory. El propio autor declaro que el libro es un  homenaje a "La ventana indiscreta" de Hitchcock. 

"La Mujer de la Ventana" es quizás una de las películas con mas drama del año y no precisamente por el libro. Los derechos de esta película fueron comprados en el 2018 por Fox 2000 antes de que todo con Fox se fuera a manos de Disney, tras su compra. En principios del 2018 uno de los productores Scott Rudin fue acusado de abuso en el lugar de trabajo en plena época del #MeToo lo que hizo que fuera apartado del proyecto. 

No quedo ahí, en 2019 el novelista A.J Finn / Daniel Mallory, fue acusado de plagio y la novela fue revisada New Yorker. Para mediados de ese año, ya se había determinado que la novela copiaba la estructura de la película Copycat de 1995.

Cuando llegan los acuerdos con Disney y debido al drama, la película es olvidada y solo sacada a relucir por algunos éxitos que habían demostrado otras adaptación literarias. Disney mostró la película a grupo reducido y las criticas fueron tantas que Disney prefiero vender el titulo a Netflix por un monto que, aunque no se ha revelado, se rumorea que fue muy por debajo de lo que se esperada con su estreno.

Y es que claro, tienes una película protagonizada por Amy Adams en donde además actúan Julianne Moore y Gary Oldman y crees que tienes el éxito garantizado. 

En definitiva, una vez vendido el proyecto, Netflix puso manos a la obra y programo su estreno para el pasado 14 de mayo y aquí quiero contarles algunas diferencias que podremos conseguir entre el libro y la adaptación. 

Empecemos hablando del libro. Anna (Amy Adams), es una mujer que había sido psicologa infantil y que debido a un suceso de pasado (del que te enteraras muy adentrado al libro) se convierte en agrofibica. Anna pasa sus días entre tomar pastillas para la ansiedad, beber vino, jugar ajedrez en linea e intentar ayudar a otros enfermos. Su único contacto con el mundo, temina siendo su psiquiatra y fisioterapeuta, que en el primero se vuelve lo más parecido a una amiga. Y es aquí en donde vemos las primeras diferencias. Personajes que no fueron incluidos en la adaptación: psiquiatra y fisioterapeuta, al amante y no de los vecinos sospechosos. 

En un punto de la trama, Anna sale por segunda vez de su apartamento y las diferencias entre el libro y la película se vuelven a motrar. Anna se aventura con su paraguas a la calle es para perseguir a la falsa Jane Russell (Jason Leigh) pero el viaje es notablemente tenso, debido a la fuerte paranoia que sufre la protagonista. La verdad, una de las mejores escenas del libro y fue olvidada. 

Pero la diferencia más grande, es la explicación sobre el accidente de la familia de Anna. En el libro sufrimos con Anna los momentos que vivió sola en el barranco junto a su esposo y su hija, ella intento alimentarlos y reanimarlos, sin embargo sufrió la perdida de ambos y ademas tuvo que estar con los cadáveres de sus seres amados, al menos por tres días. Otra de las mejores escenas del libro que obviaron. 

Así, que bien. El libro no es una obra maestra y la película tampoco. Vas a encontrar misterios, suspenso, lograras hacer una que otra reflexión, se disfruta mucho aunque claramente no sera un clásico del cine.

Acá te dejo la sinopsis del libro y el trailer de la película para que te animes a verla (aunque sea para comentar)

Anna Fox (Amy Adams) se siente segura mirando el mundo desde su ventana, pero todo cambia cuando la familia Russell se muda enfrente y la convierte en testigo de algo inimaginable. La verdadera pregunta es… ¿qué pasó en realidad?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un Cuento Perfecto | Elisabet Benavent

Titulo: Un Cuento Perfecto Autor: Elisabet Benavent Clasificación: +18 Sinopsis: Un ataque de pánico en un día bastante señalado hará que Ma...